Monika Borzym en Madrid

Entrevista por David Aladro-Vico – Fotografías Berta Delgado

Read the interview in English

Monika Borzym es una cantante de jazz polaca que estudió en la Academia de Música de Los Ángeles. Su álbum debut Girl Talk, lanzado en 2011, fue disco de platino en Polonia. Hace unas semanas actuó en Madrid en la Sala Clamores dentro del Festival Ellas Crean, donde presentó Canciones de cuna para adultos que combina las dos pasiones de la cantante: la música y la psicosexología. En el concierto estuvo acompañada por destacados virtuosos Krzysztof Dys (piano), Maciej Matysiak (contrabajo) y Marcin Ułanowski (batería). Este concierto forma parte de las actividades culturales que el Instituto Polaco de Cultura está desarrollando con motivo de la presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea.

Monika Borzym tiene una voz aterciopelada, con una sensibilidad especial para los matices con la que conecta con sus músicos y con el público. Su actuación además hizo sonreír al público en numerosas ocasiones con su sentido del humor e iroría sobre los temas de los que trataban las canciones: el amor, el desengaño, la sexualidad y el cuerpo.

Conversamos con ella para conocer su trayectoria.

– ¿Cuándo descubriste que querías dedicarte a la música, y en concreto al jazz?

Alrededor de los 16 años, cuando estuve un año en el American High School en Illinois y me invitaron a formar parte de una big band de jazz como pianista. Fue una experiencia increíble y muy intensa estar con ellos.

– Eres polaca y te formaste en Polonia y Estados Unidos. ¿Cuál es la relación entre la cultura polaca y el jazz norteamericano?

Diría que no mucha. Los músicos de jazz polacos, especialmente aquellos con quienes estudié en Polonia, glorifican el jazz norteamericano y a sus legendarios músicos. Me han hablado del legado y el estilo de grandes del jazz como Ella Fitzgerald, Miles Davis y Sarah Vaughan; he transcrito sus solos y me han aconsejado escuchar, escuchar, escuchar e intentar analizar e imitar su trabajo.

– ¿Cómo te preparas para cada concierto y qué relación buscas con el público?

Siempre busco una interacción mutua natural y auténtica. Esta es la verdadera fuerza mágica de cada concierto que emociona, el polvo de hadas. Intento estar siempre atenta al público y a sus reacciones. Mantener una mentalidad abierta y una buena conexión con mi banda nos permite conectar con el público. Un buen ambiente de trabajo en la banda no tiene precio.

– Tu último concierto en Madrid fue en la Sala Clamores, donde presentaste Canciones de cuna para adultos, composiciones que abordaban temas como la soledad, las relaciones, el cuerpo y el sexo. ¿Qué te llevó a componer estas canciones?

No las compuse yo. La mayoría son clásicos del jazz bastante desconocidos, y algunas canciones, las que están en polaco, fueron escritas para mí por autores polacos. Pero los temas del amor, el cuerpo y el sexo son muy importantes y personales para mí. También trabajo como psicóloga y sexóloga, y esa profesión es una gran pasión para mí.

– En este concierto se pudo ver una conexión especial con tus músicos. ¿Cuántos años lleváis trabajando juntos y cómo formaron la banda?

Marcin Ułanowski, baterista, formó parte de mi primera banda en 2012, cuando estaba de gira con mi primer disco, Girl Talk. Somos amigos desde entonces, pero no siempre tocamos juntos. Maciek Matysiak, bajista, es amigo mío desde la escuela de música. Tocamos juntos en muchos proyectos y en muchas ocasiones. Adoro lo que ambos hacen en otras bandas con las que tocan. Soy su fiel fan. De hecho, no siempre tocan jazz. Suelen tocar con artistas polacos muy populares de diferentes géneros. Krzysztof Dys, al piano, es mi marido musical. Hemos sido inquebrantables desde que empezamos a tocar juntos hace 6 años.

– Este concierto formó parte del Festival Ellas Crean. ¿Qué valor especial tienen las creaciones femeninas y cómo te sentiste con tu actuación en Madrid?

Las artistas femeninas encarnan el corazón, las emociones y la honestidad. Son fuertes, comprometidas y poderosas. Me enorgulleció formar parte de un festival tan hermoso, de una iniciativa tan grandiosa.

¿Qué consejo le darías a una joven música que quiera dedicarse profesionalmente al jazz?

Tener un segundo trabajo o profesión. Eso te permite mantener una relación con la música pura y llena de alegría.

Más información

Monika BorzymInstagramYouTube

Instituto Polaco de Cultura

0 comments

ÚLTIMA PORTADA

Cristina Boso - Artista- Foto Berta Delgado. YANMAG
Valerio-Rocco-Director-del-Circulo-de-Bellas-Artes
Ana-Santos-Directora-BNE
Margaryta Yakovenko
El-Barroquista
Miguel Ángel Hernandez
Marta Suarez-Mansilla
En-el-Foco-YANMAG
8 x 8 (infinito x infinito) es un proyecto curatorial de entrevistas a mujeres profesionales del mundo del arte de Andrea Perissinotto en colaboracion con YANMAG
Lina Ávila - Collage Republic - Artista Visual. 8x8 (Infinito por Infinito)

Entradas recientes